Canadá está a la vanguardia de los transgénicos. En marzo de 2018, Canadá dió luz verde para el arroz dorado, un grano con variedades modificadas genéticamente (GM) que tiene altos niveles de beta caroteno y una fuente de vitamina A.
Internacional
Microbiome Venture de DuPont anuncia la segunda asociación estratégica
La asociación con el Center of Food and Fermentation Technologies se centrará en los probióticos de la "próxima generación". Tres meses después de su creación, Microbiome Venture de DuPont Nutrition & Health hoy anunció su segunda asociación estratégica para investigación y desarrollo.
BASF en negociacion con Bayer
BASF se encuentra en negociación exclusiva con Bayer por la adquisición del negocio de semillas de hortalizas. BASF está en una exclusiva negociación por la adquisición de todo el negocio de semillas de hortalizas de Bayer, el que opera bajo la marca global Nunhems®. Bayer busca vender el negocio en el contexto de su plan por adquirir a Monsanto. Los acuerdos finales aún no se han concluido.
Lograr mayores rendimientos en las cosechas con el celular
¿Cómo se puede ahorrar dinero en África, como pequeño agricultor, en fertilizantes y semillas que se necesitan con urgencia - sin tener cuenta bancaria o acceso a créditos? Mediante proyectos piloto en Mali y Senegal, la empresa emergente myAgro proporciona una respuesta. Los celulares están muy difundidos en las regiones rurales de África y son fáciles de utilizar. El modelo funciona de forma similar a una tarjeta prepagada.
Científicos identifican nueva célula inmune en pollos
Científicos del Instituto Pirbright han identificado un nuevo tipo de célula inmune en pollos que está involucrada en el desarrollo de la enfermedad de Marek. El virus de la enfermedad de Marek (MDV) es altamente contagioso y causa un cáncer mortal de los ganglios linfáticos (linfoma) e inmunosupresión en las aves de corral, haciendo que las aves sean susceptibles a infecciones secundarias.
Altos niveles de resistencia a los antibióticos en todo el mundo
Los primeros datos publicados por la Organización Mundial de la Salud sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos indican que los niveles de resistencia a algunas infecciones bacterianas graves son elevados tanto en los países de ingresos altos como en los de ingresos bajos.
Retirada internacional de la fórmula para bebés Lactalis
Francia ordenó prohibir la venta y ordenó la retirada de varios productos lácteos y alimentos infantiles fabricados por la gigante láctea francesa Lactalis luego del descubrimiento de la bacteria salmonela, informó la agencia de protección al consumidor DGCCRF en un comunicado. El retiro incluye productos para la exportación, incluyendo a China, Taiwán, Pakistán, Afganistán, Irak, Marruecos, Líbano, Sudán, Rumania, Serbia, Georgia, Grecia, Haití, Colombia y Perú.
Nuevo estudio indica que los consumidores del Reino Unido están confundidos
Los consumidores del Reino Unido piensan que la información sobre las dietas y la salud es confusa, y prefieren confiar en la información que se encuentra en internet que un profesional de la nutrición. En una encuesta de 2.000 consumidores en el Reino Unido, EE. UU., España y Australia, realizada por New Nutrition Business, informó que el 79% de las personas encontraba confusos los mensajes relacionados con la salud, la alimentación y la nutrición.
Selección de la cepa microbiana y optimización del proceso de escalamiento rápido
Seminario web en vivo: En este webinar en vivo, Lourdes Velez-Suberbie , Asociada de investigación postdoctoral en UCL, discutirá el uso del sistema de fermentación ambr ® 15 para el cribado multiparalelo de cepas microbianas, y como un sistema de escalamiento horizontal para crecer y expresarse industrialmente. Tambien se seguirán las moléculas relevantes de una manera controlada y reproducible.
India ya tiene el mayor número de productores orgánicos en el mundo
Asia muestra uno de los mayores crecimientos en el mercado mundial de alimentos orgánicos. Una nueva investigación de Ecovia Intelligence (anteriormente Organic Monitor) muestra que los mercados asiáticos informan tasas de crecimiento de dos dígitos, con ventas regionales para alcanzar los 10 mil millones de dólares en los próximos años. Como se mostrará en la Cumbre de Alimentos Sostenibles (www.sustainablefoodssummit.com/asia), dos de los mercados de crecimiento más rápido para los productos están en China y la India.
Convenio con la Asociación de Comercio Internacional de Malasia
En este marco, la entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, se convierte en el socio estratégico de las empresas de Malasia, país asiático que al año recibe 32 millones de turistas. En el marco de la Expoalimentaria 2017, Sierra y Selva Exportadora suscribió ayer un Convenio Marco con la SME International Trade Association of Malaysia (SMITA), cuyo objetivo es desarrollar la promoción y difusión de los productos andinos amazónicos peruanos en ese país asiático que al año recibe 32 millones de turistas.
Envase de plástico hecho de proteína láctea
Las personas están generando más residuos plásticos que nunca, a nivel mundial. Pocos plásticos son reciclados, y la gran cantidad que tiramos es bastante alarmante. La realidad es que los envases son la principal fuente de los residuos plásticos, la mayor parte de los alimentos que consumimos están envueltos en plástico como la carne, el queso y la mayoría de los aperitivos.