Organizado por AINIA, abordará grandes cuestiones que marcarán el futuro del sistema alimentario en la UE. Participarán: el responsable del Departamento de calidad y seguridad alimentaria de Cooperativas agroalimentarias Castilla-La Mancha, Jacinto Tello; el coordinador del Grupo de Economía Internacional, José María Álvarez Coque; el director de Certificación Agroalimentaria en DNV GL, Javier Soria Bartolomé y el responsable del Sistema de Control del Fraude de la Comunidad Valenciana, Juan Ramón Vírseda.
Europa

AINIA desarrolla un nuevo método de análisis para el control de residuos de plaguicidas en alimentos
Detecta de manera rápida y sensible el óxido de etileno, un plaguicida actualmente prohibido en la UE, pero que se está utilizando en terceros países para tratar semillas como el sésamo. El pasado mes de septiembre la UE detectó niveles muy elevados de óxido de etileno en lotes de semillas de sésamo importados desde la India, por lo que se han incrementado los controles de plaguicidas sobre estos productos.
Proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo
El proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo contra la Salmonella y envases reciclables para alimentos. El proyecto REFUCOAT ha permitido el desarrollo de procesos innovadores y eficaces de producción de bioplásticos para envasar alimentos a partir de materiales renovables, que podrían sustituir el uso de materias primas convencionales de origen fósil y que además son reciclables.
Textura, aspecto y aroma de los alimentos, propiedades clave para combatir la obesidad
Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. Los alimentos saciantes son una buena estrategia para promover la reducción de la ingesta global y por consiguiente ayudar a controlar la obesidad, “ya que tienen una mayor capacidad para inhibir el apetito en el periodo posterior a su consumo”, según ha apuntado María del Mar Lorente Lamas, de la línea de investigación de análisis sensorial de AINIA.
Nuevas medidas regulatorias en el etiquetado de alimentos en Europa
El consumidor estará mejor informado gracias a las medidas regulatorias en el etiquetado de alimentos. El consumidor obtendrá más información de los productos alimenticios, gracias a diversas iniciativas legislativas que verán la luz en los próximos años. “El consumidor podrá acceder a los alimentos con la información necesaria para efectuar una compra perfectamente informada”, según Jose María Ferrer, jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA.
Nueva generación de indicadores de peso y PC industriales de Dibal
El proveedor de soluciones de pesaje y etiquetado para el retail y la industria, Dibal, actualiza su oferta de indicadores de peso y PCs industriales con las series VT-1200 y PC-1200, que se caracterizan por su mayor potencia y robustez. La empresa ha desarrollado los nuevos productos pensando en la industria más exigente, no solo por las necesidades de gestión e información a lo largo de su proceso de elaboración, sino también en lo que a condiciones de trabajo se refiere.
Pacto Mundial en la semana de los ODS
El desarrollo de un protocolo para desinfección de mascarillas y la formación y promoción de estilos de vida saludable son las iniciativas seleccionadas por la REPM para el Dossier Especial publicado con motivo de la Semana de los ODS. La Red Española del Pacto Mundial ha seleccionado dos iniciativas de AINIA para incluirlas en el Dossier Especial ODS: buenas prácticas y compromisos públicos que se acaba de publicar y que se enmarca en la cuarta edición de La semana de los ODS, que se celebra del 17 al 25 de septiembre.
El cambio constante de la regulación mundial
El cambio constante de la regulación mundial afectará cada vez más a la comercialización internacional de alimentos. AINIA lanza la sexta edición del programa “Internacionalización y Legislación Alimentaria: Obligados a entenderse”. La presente edición se desarrollará on-line.
¿Cómo desinfectar los envases de alimentos?
El virus Covid-19 tiene una baja resistencia a los productos de limpieza, por lo que es importante desinfectar todas las superficies para evitar contagios. Lo primero a considerar al desinfectar el empaque de alimentos es asegurarse de que EL ENVASE ESTÉ CERRADO CORRECTAMENTE Y QUE LOS ALIMENTOS NO ESTÁN EXPUESTOS. Es importante evitar el contacto directo entre el desinfectante y los alimentos.
80 medidas para implantar en la Industria Alimentaria y de distribución
Lanza un manual gratuito que recoge actuaciones de refuerzo para el personal de planta, las visitas, las operaciones de limpieza y desinfección, así como las destinadas a la prevención de la contaminación cruzada. En la edición y difusión de esta guía colabora el Foro Interalimentario y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
Ensayos de biodegradación de materiales plásticos
AIMPLAS acredita sus ensayos de biodegradación de materiales plásticos por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema). El centro tecnológico español ha sido acreditado por la entidad mexicana como laboratorio de ensayo para realizar las pruebas de biodegradación de materiales plásticos en suelo y en condiciones de compostaje, así como para las de desintegración en compostaje.
TrinamiX: solución móvil de espectroscopía de infrarrojo cercano
Potente combinación de sensores, análisis de datos y experiencia molecular. TrinamiX GmbH (Ludwigshafen, Alemania), una subsidiaria de propiedad total de BASF SE, anunció hoy el lanzamiento de una solución móvil de espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR).