El Ingeniero Agrícola Doctor Teuro Higa, profesor de Horticultura de la Universidad de Ryukyus en Okinawa, Japón creó una tecnología en la década de los ochenta relacionada con el uso de los microorganismos eficientes. Los Microorganismos Eficientes, como inoculante microbiano, restablecen el equilibrio microbiológico del suelo, mejoran sus condiciones físico-químicas, incrementan la producción de los cultivos y su protección,
Cuba

Inoculante con alto impacto en la siembra mecanizada de soja
El documento publicado por Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en la Habana, describe un procedimiento para la producción masiva de radyrhizobium japonicum en un agitador orbital multi-plataforma y el uso del cultivo bacteriano para la inoculación de semillas de soja. Fijación simbiótica de nitrógeno es crítico para la soja ( Glycine max L. Merrill ) se obtiene con la protección al medio ambiente. La cepa B. japonicum fue seleccionada en base a su eficiente interacción simbiótica con las principales variedades de soja cosechados en Cuba.
Cápsulas duras de Tamarindus indica L
Desde la antiguedad, las especies vegetales han sido utilizadas con fines terapéuticos, para el tratamiento de diferentes enfermedades. En la actualidad, hay un retorno mundial a la utilización de los productos naturales, en especial de las plantas medicinales. Cuba cuenta con una variada y abundante flora medicinal. Dentro de esta, se encuentra el Tamarindus indica L. (Caesalpinaceae) o tamarindo como comúnmente se conoce. Esta es la planta medicinal más utilizada por la población, para el tratamiento de las enfermedades hepáticas.
Richmeat, primera empresa mexicana autorizada en Cuba
La empresa mexicana Richmeat de México, S.A. de C.V., dedicada al procesamiento y empacado de carne, se convirtió en la primera autorizada por Cuba para invertir en la llamada zona especial de desarrollo de Mariel, municipio de la Provincia de Artemisa.
Acuerdan instalar en Uruguay planta de leche en polvo con destino exclusivo a Cuba
El presidente Raúl Castro ofreció instalar en Uruguay una planta de leche en polvo, que tenga como destino exclusivo el mercado del país caribeño. Asi informo el Observador de Uruguay.