El Día Mundial de la Alimentación, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU,responde a los problemas del hambre y busca combatir la desnutrición y contribuir a garantizar la disponibilidad de alimentos. La pandemia COVID-19 podría aumentar el número de personas con hambre al elevar la cifra entre 83 y 132 millones en comparación con 2019.
México

Seguridad alimentaria, un gran reto ante el COVID-19
Más de 2,000 millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos. En México, 3 de cada 4 adultos mayores de 20 años presenta sobrepeso u obesidad. La pandemia de COVID-19 ha incrementado el nivel del reto de garantizar el acceso a alimentos inocuosos y nutritivos, ya que, si bien las medidas adoptadas para frenar la transmisión de la enfermedad han servido para salvar vidas, han limitado al mismo tiempo, el acceso a provisiones e ingresos para familias vulnerables.
El rol de la agricultura en la alimentación del futuro
La población mundial está en crecimiento y, también, la necesidad de encontrar nuevas formas de alimentar a las personas. La agricultura es la forma de producir alimentos por excelencia y hoy en día se encuentra en plena evolución para adaptarse a diversas prácticas que favorecen la producción mundial.
Foro INNOVACCION 2020 con propuestas para la reinvención de la industria manufacturera
Durante nueve años, AGEXPORT a través del Sector de Manufacturas ha impulsado el Foro de INNOVACCION espacio para dinamizar la mentalidad y cultura alrededor de la innovación en el sector empresarial de Centroamérica. Este año se realizará en formato virtual, para que más empresas, pymes y emprendedores puedan conocer estrategias que les permitan reinventarse y ofrecer soluciones post-COVID 19.
Ecolab presenta su programa integral Desinfección Total 2.0
Ecolab invierte globalmente aproximadamente más de $210 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías. Actualmente, Ecolab colabora con más de ocho mil clientes de diversos sectores en México para impulsar sus programas de limpieza y desinfección para afrontar la nueva normalidad.
Tetra Pak contribuye al Desarrollo Sostenible de la ONU: Hambre Cero.
La tercera parte de los alimentos que se producen anualmente en el mundo se pierde o se desperdicia. Las soluciones de procesado y envasado de Tetra Pak® ayudan a proteger los alimentos sin tener que refrigerarlos o añadirles conservadores. La compañía lleva más de 55 años apoyando programas de alimentación y nutrición escolar.
Analizadores de TOC en línea
Análisis en tiempo real de la contaminación por carbono orgánico total (TOC) en el agua. No pase nunca por alto una fluctuación. con la medición en tiempo real. Los analizadores de TOC en línea de METTLER TOLEDO ofrecen una verdadera medición continua de los niveles de carbono orgánico total para ayudarle a conseguir el máximo control sobre su sistema de agua.
Curso Taller Termobacteriología e Ingeniería en Esterilización de Procesos
Este curso tiene los siguientes objetivos: Guiar al participante a entender los principios básicos de termo bacteriología que le permitan aplicarlo en el desarrollo del procesamiento térmico de alimentos. Comprender conceptos de ingeniería aplicada en el desarrollo de procesos térmicos de alimentos comercialmente estériles o pasteurizados. Actualizar al participante sobre legislación de ALIMENTOS ACIDIFICADOS Y DE BAJA ACIDEZ bajo los esquemas internacionales que dicta la FDA (Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) y la USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).
Thermo Fisher Scientific presenta soluciones para el análisis estructural de materiales en tiempo real
Los equipos cuantifican los materiales y determinan su química gracias a la sensibilidad de su detector. Capaces de identificar polimorfismos, cristalinidad, estabilidad y reactividad a la temperatura y ambiente de los materiales. Thermo Fisher Scientific presentó en el marco del XXVII Congreso Internacional de Investigación de Materiales sus equipos especializados en el análisis estructural de materiales, bajo el sistema de difracción de rayos X (XRD).
Nueva plataforma de detección de metales
El detector de metales multiscan Thermo Scientific Sentinel detecta contaminantes metálicos que antes no se podían detectar. La plataforma de detección de metales de Thermo Fisher Scientific es capaz de escanear rápidamente hasta cinco frecuencias para ayudar a fabricantes de alimentos y bienes de consumo a encontrar con confianza contaminantes metálicos, ferrosos, no ferrosos y de acero inoxidable en productos para mejorar la seguridad de sus clientes.
Festo impulsó la digitalización en Pymes
La digitalización es el principal motor de transformación social y económico. Las nuevas tecnologías son responsables entre el 20 y 25% del aumento de la productividad. Se estima que las nuevas tecnologías son responsables del 50% del aumento de la productividad. El acercar e incentivar la digitalización para las pequeñas y medianas empresas de México, permitirá eliminar las barreras comerciales, potencializar su crecimiento y posible inclusión en el mercado internacional.
Cepas de gusanos protegen cultivos de plátano contra el picudo
En dos cepas de nemátodos (gusanos) se encontró la capacidad para generar una mortalidad del 90 % de las poblaciones de larvas de picudo, la plaga más importante que tienen los cultivos de plátano y banano en el mundo.
Investigadores de la U.N. Sede Palmira y otras instituciones identificaron las cepas y la manera de multiplicarla para su introducción en los cultivos. La investigación fue premiada en México.